viernes, 29 de julio de 2011

Reflexiones educativas en la computación en nube: Realidades, Fortalezas, Debilidades y Prospectivas

ARQUITECTURA Esta nueva arquitectura se denomina “informática en la nube o en nube” o “computación en la nube o en nube” (cloud computing). Los datos y las aplicaciones se reparten en Nubes de máquinas, cientos de miles de servidores de ordenadores pertenecientes a los gigantes de Internet, Google, Microsoft, IBM, Sun Microsystems, Oracle, Amazon,.. y poco a poco a cientos de grandes empresas, universidades, administraciones, que desean tener sus propios centros de datos a disposición de sus empleados, investigadores, doctorandos, etc. La estructura básica del sistema se puede ver como una serie de capas, cada una de las cuales soporta un determinado servicio. La computación en nube, abarca áreas tecnológicas tales...

sábado, 2 de julio de 2011

Colapsa el centro de datos de Oracle y Java.net / OpenOffice.org quedan fuera de servicio

Los sitios Openoffice.org, Java.net y Netbeans.org, todos vinculados a Oracle, han estado fuera de servicio desde el 29 de junio. Los visitantes son recibidos por la notificación «Error 503--Service Unavailable». La causa parece ser un colapso del data center de Oracle en California, ocurrido durante la madrugada del miércoles 29 de junio. "Todos los sitios están fuera de servicio debido a un error catastrófico en el sistema de refrigeración", escribe el ingeniero de Oracle, Marco Walther, vía Twitter. Según se indica, el suministro eléctrico habría sido suspendido, por lo que Walther agrega que es inseguro cuando el sistema estará activo nuevamente. Los responsables del proyecto Kenai informaban la madrugada del jueves 30...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews